miércoles, 12 de agosto de 2009

Cicle de cinema africà


Cicle de dues películes presentades per l'antropòloga de l'art Liz Bahia. El programa era el següent:

África ha sido escenario de innumeras películas, principalmente de directores occidentales, que muchas veces proyectan una imagen estereotipada del continente y de sus habitantes. El surgimiento de un “cine africano”, “cine hecho por cineastas nacidos en el continente africano”, procura liberarse del carácter unidimensional de estas representaciones cinematográficas europeas y fornecer una visión realista de África. Este es un cine que surge al mismo tiempo que ocurre el proceso de independencia política de los poderes coloniales, y que acompaña el posterior desarrollo de un contexto de inestabilidad política y de degradación social y económica. El cine es visto como manteniendo un papel funcional en la sociedad civil y en el estado, siendo encarado como un medio interventor y didáctico, donde se expone, se analiza y se critica los procesos de mudanza y las consecuencias del colonialismo. La ciudad, como lugar de reformulación de valores y prácticas, donde la confrontación entre tradición y modernidad es mas visible, es uno de los temas mas tratados. Esto hace que se atribuya al “cine africano” una tendencia naturalista, donde la eficacia política parece ser mas importante que las cualidades formales o estilísticas. Pero, la homogeneidad que el concepto “cine africano” transmite, impide ver la diversidad de las prácticas cinematográficas del continente, por eso no hay que menospreciar la creatividad estética de algunas películas. En los últimos años, la sexualidad, el romance y la emigración son temas que empiezan a estar presentes en las producciones del África Subsahariana.

XALA (la Maldición?)

de Ousmane Sembene
Senegal 1974, 35mm, color, 123 min.
Interpretes: Thierno Leye, Seune Samb, Miriam Niang
en Wolof y Francés, con subtítulos en Inglés

Sátira política que critica la burguesía africana accidentalizada de los países recién independientes. El Hadj Aboukader Beye es un empresario que esta a punto de tomar su tercer esposa, cuando es victima de una xala, una maldición que lo convierte en impotente.

LA VIE SUR TERRE (La Vida en la Tierra)

de Abderrahmane Sissako

Mali 1998, 61 min
en Francés y Bambara, con subtítulos en Español

Draaman, con su bicicleta, cruza toda la película al encuentro de personas anónimas y pedazos de historias, enseñando al mismo tiempo el aislamiento y las comunicaciones de Sokolo, una aldea de Mali en el inicio del siglo XXI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario