sábado, 19 de septiembre de 2009

Jardines urbanos



Los centros urbanos son con frecuencia vistos como áreas contaminadas, desprovistas de espacios verdes y sustraídas de los ritmos naturales de crecimiento. En contraste a esta percepción, actualmente diversas áreas urbanas están experimentando un “renacimiento verde”, en el que escuelas y asociaciones comunitarias reclaman espacios industriales desocupados y abandonados. Las formas en que escuelas y comunidades crean sus jardines urbanos son diversas, y puede ser tan simple como agregar un camino de flores al frente de la escuela, o tan complejo como transformar un terreno baldío en un exuberante oasis urbano. Si bien no existe sólo un enfoque para la creación de jardines urbanos, existen tres principales catalizadores de la creación de programas escolares de jardinería. Estos tres catalizadores son: servicio comunitario, orgullo comunitario y educación y, creación de una filosofía de escuela verde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario